Concepto de libertad ¿como forma de sentir o punto de vista social?
A veces uno cree que es libre pero, ¿realmente lo somos?
Comencemos con definir qué es la libertad: según el diccionario, la libertad es el derecho de ejercer la voluntad propia. Ok. Pero cuando lo hacemos, ¿realmente nos sentimos libres o creemos que lo somos? Cada vez que realizamos el supuesto concepto social, ¿sentimos esa plenitud realmente? A veces uno dice ser libre porque hace lo que quiere, pero en verdad “cree” que hace lo que quiere. Pensar que “porque hago lo que quiero y rompo todas las reglas somos libres” a veces nos hace ser más esclavos de lo que está afuera. Tal vez, una persona realmente libre no se preocupa tanto por el afuera, simplemente ejerce su libertad. No es ir en contra de ninguna religión o sistemas establecidos, sino simplemente SER QUIEN UNO VERDADERAMENTE ES Y DEJAR A LOS DEMÁS SER QUIEN REALMENTE SON.
Sentirse libre -que en verdad es lo que verdaderamente importa- no es para nada fácil. Requiere, de la persona que lo haga, paciencia, disciplina, perseverancia, determinación y tiempo para cambiar eso que nos inculcaron desde muy chicos. Es una tarea de tiempo completo, pero que finalmente tiene muchas recompensas.
¿Vos que elegís? ¿Hacer lo que se supone dicen que te hace libre o sentir propiamente ese sentimiento tan puro y genuino que genera plenitud?