edi educacion banner blog

Descubre las ventajas de cobrar tu sueldo en una fintech

La última actualización de esta entrada fue hecha el 25 junio, 2024 por Hernán R. Gómez

El surgimiento en los últimos años de las conocidas fintech ha transformado por completo la forma en que las personas gestionan su dinero. Además de ofrecer tarjetas de crédito y débito y oportunidades de inversiones, ahora estas modernas plataformas han dado el siguiente paso, y permiten cobrar tu sueldo de manera confiable y segura, dando acceso a increíbles beneficios. En este artículo, exploraremos algunas de las ventajas más destacadas de recibir tu salario mediante billeteras digitales. ¡Toma nota!

Fintech

¿Por qué puedo elegir cobrar mi sueldo en una fintech?

A finales del 2023, a través del DNU 70/23, se modificó en la Argentina la ley de contrato de trabajo que habilitó, entre otras cosas, que las billeteras electrónicas puedan ser utilizadas para cobrar el sueldo de cualquier trabajo full time o part time de manera 100% legal y segura. Esta nueva medida dejó atrás años de exclusividad bancaria en este sector, y abrió la puerta a que los usuarios puedan acceder a más y mejores beneficios, gracias a la flexibilidad e incentivos que ofrecen estas plataformas. 

Ventajas de llevar tu sueldo a una fintech

La principal ventaja de elegir cobrar tu salario en una fintech tiene que ver con la comodidad y rapidez de las gestiones de transferencias y pagos. A diferencia de los bancos tradicionales, estas operaciones son casi inmediatas, y están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año. 

Además, la cuenta no tiene cargos asociados ni gastos de mantenimiento, por lo que podrás disfrutar de descuentos y financiación sin preocuparte por comisiones. 

Contarás con acceso a todos los servicios bancarios tradicionales, como plazos fijos o préstamos personales; pero también a otros instrumentos de inversión, como la compra de CEDEAR, dólar MEP, o fondos comunes de inversión.

De esta manera, cada usuario podrá realizar distintas operaciones con su dinero en tiempo real y sin restricciones, y además, disfrutar de ventajas propias de la tecnología como el pago con QR, y el uso de una tarjeta de débito digital.

Una forma de ahorrar

Gran parte del éxito de las billeteras digitales se debe a sus bajas barreras de ingreso, que ofrecen la posibilidad de bancarizar y dar acceso al crédito a muchas personas que no trabajan en relación de dependencia. 

Por otro lado, al permitir controlar todos los ingresos y egresos desde la comodidad de una app fácil de usar, fomentan la cultura del ahorro y una actitud financiera más responsable para todos sus usuarios. 

Actualmente, varias fintechs en Argentina ofrecen los mismos o mejores beneficios que una cuenta sueldo en un banco tradicional a cambio de un depósito mínimo en sus billeteras digitales. 

En resumen, las nuevas fintech resultan una opción muy conveniente para la gestión del dinero. A través de una plataforma sencilla y rápida, los usuarios pueden acceder a múltiples beneficios; desde la gestión de pagos hasta transacciones, inversiones y accesos exclusivos a promociones. Recomendamos siempre informarse correctamente acerca de cada uno de estos beneficios y requisitos antes de empezar, para elegir la plataforma que más se adecúe a las necesidades de cada uno. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *