Proceso 4: Programación.

27 mayo, 2020 2 By Ensamble de Ideas

Sonido realizado en Pure Data

Sensa por medio de un micrófono las frecuencias de la flauta travesera.

Se conecta por Protocolo IP router al exoesqueleto y activa 5 motores y 5 luces LEDs

Activa diferentes sonoridades electroacústicas dependiendo al sensado de una camara web.

Programación del sensado de Frecuencias en Hz

Activador de los motores y luces LEDs

Desde los Infragraves, graves, medios, agudos y supragudos se determinaba la intensidad de cada motor y LEDs

La camara web sensa el cambio de comportamiento de pixeles en 100 cuadrantes, ahi dispara un numero y ese numero del 0 al 99 es utilizado como activador.

​Mediante un celular con el programa TOUCHOSC podía tener mayor control de toda la programación y cambio de escenas.

El sonido es activado mediante los cuadrantes de la cámara web, a su vez al activar alguna de las escenas por medio del celular este enviaba los datos necesarios para componer sonoramente en tiempo real y subir o bajar procesos de sintesis, volumenes de muestras que modificaban y acompañaban a la flauta travesera en tiempo real.

Al activarse la cámara web, se utilizaron diferentes procesos de imagen como delay, fundición de cuadrantes en colores random y un caleidoscopio que fraccionaba la imagen en tiempo real.

En esta etapa del proceso, aproveche la clase que tuvimos con Emiliano Causa y Matias Romero Costa de Vida Artificial para utilizar el TP que trabajamos en la mayoría de las clases y fui profundizando a lo largo del tiempo; todo ello programado en Processing.

​Este consistía en 5 parámetros: 

​1. “Estallidos de energía neuronal” es una imagen de neuronas azules que ocurren constantemente en la programación y no para nunca.

2. “Agentes Neuronas Naranjas” son las neuronas más rápidas que se mueven en el espacio y van dejando “carreteras neuronales” en su recorrido con una paleta de colores de pieles humanas (toda la gama)

3. “Caminantes Verdes” tipo de neuronas de camino más marcado y lento, de igual forma dejan una “carretera neuronal” a su paso.

Todos los caminantes, agentes y caminantes tejido se aprovecharon para controlar las imágenes mapping en tiempo real que iban ocurriendo.

4. “Entramado Epitelial” son Caminantes que van recorriendo la pantalla de forma independiente, se calcularon un total de 18000 caminantes de tejido con un recorrido “carretera neuronal” para que hiciera alusión a venas y pieles; de igual forma, se utilizo una paleta de colores con la gama de todas las pieles

​Una de ellas trackeaba la ubicación de cada cuadrante de la cámara web y arrojaba los datos de ubicación espacial para que diferentes agentes de tejidos siguieran en tiempo real al intérprete.

5. Finalmente se realizo un “agujero negro” que se llevaba todo a su paso circularmente hasta un Black Out Final

(Visited 63 times, 1 visits today)