¿Te gustaría ver más de Review Deportivo en nuestros videos?
Suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube haciendo click aquí. ¡Te vas a quedar mirando por horas todo lo que te ofrecemos!

Todas las Copa Confederaciones
Antes de la Copa Confederaciones, en su época existieron otros torneos intercontinentales oficiales, uno de ellos fue la Copa Artemio Franchi, de la que apenas se disputaron dos ediciones en 1985 y 1993.
En 1985 la Sede fue París: La final fue entre el país organizador (Francia) y la garra charrúa (Uruguay). Ese torneo el ganador fue Francia por 2 a 0.
En 1993 se vuelve a realizar una nueva edición con sede en Argentina, en la cuidad de Mar del Plata) La final la jugaron el seleccionado local y Dinamarca. El partido termina 1 a 1, resolviéndose mediante la serie de penales, donde Argentina se impone 5 a 4.
Copa Confederaciones 1992
La Copa Confederaciones nació en 1992 con el nombre de Copa Rey Fahd en honor del entonces rey de Arabia Saudita, que organizó el torneo desde 1992 hasta 1995.
En la primera edición, en la que sólo participaron cuatro equipos: Argentina, Estados Unidos, Costa de Marfil (como campeones de sus respectivas confederaciones) más Arabia Saudita como anfitriona, el campeón sería Argentina, que vencería a Costa de Marfil por (Batistuta x2, Altamirano y Acosta) por semifinales, y luego haría lo propio versus Arabia Saudita por 3-1 (Rodriguez, Caniggia y Simeone).

Copa Confederaciones 1995
La segunda edición fue en 1995, se realizó otra vez en Arabia Saudita, pero esta vez se sumaban los campeones de Europa y Asia, haciendo un total de seis equipos participantes. Los participantes fueron entonces: Argentina, México, Dinamarca, Japón, Nigeria y Arabia Saudita.
A la final llegaron Argentina y Dinamarca, donde los danese se impondrían por 2-0 con goles de Laudrup y Rasmussen.

Copa Confederaciones 1997
En un principio la Copa Confederaciones se disputaba cada dos años, y para esta edición, la tercera, se incorparaban a dos selecciones mas: El campeón de Oceanía (Australia) y el actual Campeón del Mundo (Brasil), a los que se sumaban como siempre, los campeones continentales vigentes: Uruguay, República Checa, México, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica y el anfitrión Arabia Saudita.
A la final llegarían Brasil y Australia, en donde los cariocas se llevarían el título tras vencer a los oceánicos por un contendente 6-0, con los hattricks de Romario y Ronaldo. Brasil sería el primer equipo en lograr ganar la Copa del Mundo, la Copa Contiental, y la Copa Confederaciones.

Copa Confederaciones 1999
Para la cuarta edición el país anfitrión fue México, y la Copa seguiría manteniendo el mismo formato: Los campeones vigentetes de cada confederación, el campeón del mundo vigente, y el país anfitrión. De tal modo que los países participantes fueron: México, Brasil (que ocupó lugar ya que Francia -Campeón del vigente ese año declinó su participación), Alemania, Bolivia (al Brasil ocupar el cupo francés, los bolivianos accederion por ser los subcampeones), Estados Unidos, Egipto, y Nueva Zelanda.
La final sería entre México y Brasil, dónde los aztecas ganarían por 4-3. Los goles mexicanos fueron de Zepeda en dos ocasiones, Abundis, y Blanco. México así también obtendría por primera vez un título internacional avalado por la FIFA, que no sea el de su confederación.

Copa Confederaciones 2001
Para esta quinta edición, la sede elegida fue Corea del Sur y Japón, y las selecciones participantes fueron: Corea y Japón como coorganizadores, Francia como campeón del Mundo, y Brasil, Canadá, Camerún, Australia y México.
La final fue entre Francia y Japón, en dónde los galos se impondrían por 1-0 con un gol de Viera. Francia sería el segundo equipo, después de Brasil en 1997, en lograr la trilogia Copa del Mundo, Copa Continental y Copa Confederaciones.

Copa Confederaciones 2003
Para la sexta edición, la sede elegida fue Francia. En esta ocasión la disputarían los seleccionados de Francia (anfitrion), Brasil (Campeón del Muindo), Colombia, Estados Unidos, Japón, Nueva Zelanda, Camerún (campeones continentales) y Turquía (quien ocupó el lugar de Alemania que no quiso participar).
La final sería entre los locales y Camerún, dónde los franceses se impondrían por con un gol de Henry en tiempo suplementario (98´). Así Francia sería el primer bicampeón del certamen.

Copa Confederaciones 2005
A partir de ese año, la FIFA decidió que la Copa Confederaciones se jugara cada cuatro años, el año anterior a la Copa del Mundo, y que la sede sea en el mismo país, con la intención de probar la capacidad organizativa, y ultimar detalles logísticos. Por tal motivo la séptima edición se realizó en Alemania.
Los países participantes fueron: Alemania (anfitrión), Brasil (Campeón de la Copa del Mundo), Argentina (Subcampeón de América -Brasil, el campeón ya estaba por ser el campeón del mundo), Grecia, México, Japón, Túnez y Australia, como campeones continentales.
La final fue entre Brasil y Argentina. El Resultado final sería en favor de la verdeamarela por 4 a 1. Para Brasil anotaron Adriano dos veces, Kaká y Ronaldinho, Aimar hizo el gol de honor para la albiceleste. Así Brasil conseguía por segunda vez el título.

Copa Confederaciones 2009
La Copa Confederaciones que se disputaría en Sudafrica en el 2009 sería la octava edición del certamen, de la cuál participarían: Sudafrica (anfitrión), Italia (Campeón del Mundo), Brasil, España, Estados Unidos, Irak, Egipto y Nueva Zelanda (Campeones Continentales).
La final sería entre Brasil y Estados Unidos, quien sorprendía al llegar a la instacia decisiva. El resultado sería a favor de la selección carioca por 3 a 2. La selección nortaméricana sorprendía al ponerse 2 a 0 en el primer tiempo (Dempsey y Donovan), pero luego la verdeamerela mostría su jerarquía y daría vuelta el partido, a tan solo seies minutos del final. Los goles brasileros fueron de Luis Fabiano en dos ocasiones y Lucio a los 84´. Así el seleccionado de Brasil se convertía en el primer tricampeón del certamen.

Copa Confederaciones 2013
En 2013 se disputó la novena edición de la Copa Confederaciones en Brasil. Los países participantes fueron: Brasil (anfitrion), España (Campeón del Mundo), Italia (subcampeón de Europa, ya que España el campeón europeo también era el campeón del mundo), Uruguay, México, Japón, Nigeria, y Tahití, como campeones continentales.
La final sería entre España y Brasil. La selección carioca se impondría por 3 a 0, con goles de Fred en dos ocasiones y Neymar. Brasil obtenía la copa por cuarta vez.

Copa Confederaciones 2017
La última edición de la Copa Confederaciones, la número diez, se disputó en Rusia. Las selecciones que participaron fueron: Rusia (anfitrion), Alemania (Campeón del Mundo), Chile, Portugal, México, Australia, Camerún y Nueva Zelanda, como campeones continentales.
En este oportunidad la final fue entre Alemania y Chile, donde los europeos ganarían solamente por 1-0 con un gol de Stind, logrando así coronarse por primera vez en este torneo.

El fin de la Copa Confederaciones
Después de varias idas y vueltas, en marzo de 2019, la FIFA decidió dar por finalizado el certamen, creando en su reemplazo un Mundial de Clubes ampliado.
Estadísticas de la Copa Confederaciones
Balón oro por edición
Balón de Oro 1992: Fernando Redondo (Argentina)
Balón de Oro 1995: Brian Laudrup (Dinamarca)
Balón de Oro 1997: Denilson (Brasil)
Balón de Oro 1999: Cuauhtémoc Blanco (México)
Balón de Oro 2001: Robert Pires (Francia)
Balón de Oro 2003: Thierry Henry (Francia)
Balón de Oro 2005: Adriano (Brasil)
Balón de Oro 2009: Kaka (Brasil)
Balón de Oro 2013: Neymar (Brasil)
Balón de Oro 2017: Julian Draxler (Alemania)
Otros datos estadísticos:
Dida (Brasil) es el jugador con más partidos jugados en el torneo con 22 veces.
Cuauhtémoc Blanco y Ronaldinho los máximos goleadores con 9 anotaciones.
La mayor goleada fue España 10 – Tahití 0 (Brasil 2013)
Brasil es el equipo más goleador con 78 goles.
Anexo: Países que integran cada confederación y su respectiva copa contiental
Participantes
Asia – AFC: Copa Asiática (países de Asia, excepto Israel , Kazajistán y Turquía ; más Australia, Islas Marianas del Norte y Guam).
Africa – CAF: Copa Africana de Naciones (países de África).
Centro y Norteamérica – Concacaf: Copa Concacaf (América del Norte, América Central, las islas del Caribe, Guyana, Surinam y Guayana Francesa).
Sudamérica – Conmebol: Copa América (países de América del Sur, excepto Guyana, Surinam y Guayana Francesa, más dos invitados).
Ocenía – OFC: Copa de las Naciones (países de Oceanía excepto Australia, Islas Marianas del Norte, Guam y Palaos).
Europa – UEFA: Eurocopa (países de Europa, Israel , Kazajistán y Turquía).
Si te gustó esta artículo de Ensamble de Ideas puedes compartirlo con tus amigos en las redes sociales con los botones al final del post.
Últimos Post de Review Deportivo
- Datos curiosos mundiales de fútbol 2006 – 2018 (parte 4)
- Curiosidades mundiales de fútbol P.3: Desde Italia 1990 a Corea / Japón 2002
- Datos curiosos de los mundiales de 1966 a 1986
- Carlos Kaiser: La historia del jugador que era contratado por equipos importantes sin siquiera haberlo visto jugar.
- La Selección Argentina del 86. El equipo del “narigón”, de las críticas a la gloria.
- Italia del 82: Un campeón pragmático fuera de los pronósticos
Categorías de Review Deportivo
- Boxeo (2)
- Fórmula 1 (13)
- Fútbol (34)
- Grandes selecciones de fútbol que marcaron una época (11)
- Historia de Maradona (10)
- Rugby (4)
- Sin categoría (1)
- Tenis (2)
Te invitamos a que te suscribas a nuestro canal de Youtube
Puedes dejarnos también, tu comentario, consulta, o sugerencia debajo.
Review Deportivo – Otro blog de Ensamble de Ideas – Copyright MMXX
Conoce los blogs de Ensamble de Ideas

Review Deportivo: Nuestro blog dedicado a recordar lo mejor del deporte nacional e internacional de los últimos tiempos: Fútbol, rugby, tenis, automovilismo y mucho más.

Hendidura Teatral Nuestro blog de teatro independiente, con entrevistas, notas y críticas exclusivas

Antologías literaria El blog de cuentos y poesías de autores independientes.

Arte GeDav Nuestro blog dedicado a la tecnología aplicada a la música, con las mejores mejor de las puestas escénicas contemporáneas de Latinoamérica.

Discrepancias y cuestionamientos: El blog de filosofía que la da una vuelta de tuerca a las cosas.

Educación El blog mas importante de América Latina referido a la educación, con 400 artículos de distintas materias que te ayudará con tus trabajos, estudios e investigaciones
Visita nuestro canal de Youtube haciendo click aquí. No te olvides de seguirnos en nuestras redes para más curiosidades, artículos de educación e información actualizada sobre todo lo que necesitas de cada disciplina educativa de Ensamble de Ideas.
- Gabriel Batistuta acusa feroz ninguneo del actual plantel de la selección argentina
Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Deportes/2017/04/06/852949/El-feroz-ninguneo-que-jugadores-de-Argentina-le-hicieron-a-Batistuta-segundo-goleador-historico-de-la-seleccion.html - http://www.solofutbol.cl/futbol%20internacional/Copa%20Confederaciones/Copa%20Rey%20Fahd%201995/presentacion.html
- martes, 2 de julio de 2013- 3ra. Copa Confederaciones – Arabia Saudita 1997 – José Carluccio en http://josecarluccio.blogspot.com/2013/07/3ra-copa-confederaciones-arabia-saudita.html
- ¿Qué fue de los mexicanos campeones de la Copa Confederaciones? 4.08.2020 GABRIEL GUERRERO en https://soyreferee.com/futbol/seleccion-nacional/mexicanos-campeones-copa-confederaciones-1999-presente/
- viernes, 16 de junio de 2017 – Debutantes en la Copa Confederaciones Publicadas por Francisco Fontano a la/s 19:23 en: https://penchotv.blogspot.com/2017/06/debutantes-copa-confederaciones.html
- Copa Confederaciones Francia 2003 en: https://revenge-history.fandom.com/es/wiki/Copa_Confederaciones_Francia_2003
- http://seleccionargf.blogspot.com
- https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.politikaperu.org%2Ffinal-brasil-vs-estados-unidos-copa-confederaciones-2009.htm&psig=AOvVaw2evPQonP5KuJ9DMmwCDbxc&ust=1597023551229000&source=images&cd=vfe&ved=0CAMQjB1qFwoTCOCb3sD-jOsCFQAAAAAdAAAAABAQ
- https://es.fifa.com/confederationscup/archive/brazil2013/
- “Gloria y victoria para Alemania: campeona de la Copa Confederaciones” Por: DEPORTES 02 de julio 2017 , 08:40 p.m. en: https://www.eltiempo.com/deportes/futbol-internacional/alemania-gana-copa-confederaciones-2017-104898